
2025: Año de la Mujer Indígena
Al extender felicitaciones con motivo del 30 de abril, Día de la Niña y el Niño, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó:
“Son el presente de México; todo nuestro cariño y reconocimiento a todas las niñas y niños de nuestro país. Nuestra ilusión es que sean felices siempre.
“Si no visualizamos a las niñas y los niños como el presente, no estamos construyendo una sociedad para ahora y para las futuras generaciones.”
La primera mandataria recordó que la Beca Rita Cetina inició este año para todos los estudiantes de secundarias públicas, y en 2026 empezará la entrega en primarias de todo el país.
Explicó que las becas reconocen la educación pública, permiten que las familias llevan a sus hijos a la escuela en igualdad de condiciones y es un reconocimiento a todas las niñas y niños, independientemente de su promedio.
Durante la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal presentó a Norma Torres y su grupo, quienes interpretaron el Swing de los insectos para todas las niñas y los niños en su día.
La presidenta Sheinbaum también anunció el inicio de la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, que no sólo ofrecerán servicio a derechohabientes, sino a población sin seguridad social.
En Juárez habrá 12 CECI; indicó que se construirán al menos 200 en todo el país; por ejemplo, en ciudades como Tijuana y el Estado de México.
“Hay una deuda de todo México con las mujeres de Juárez; el sistema de cuidados va a las mujeres de la maquila. Durante la campaña me dijeron las condiciones laborales y la posibilidad de dejar a sus hijos e hijas en un lugar seguro. Ahí iniciamos para reconocer a las mujeres de la maquila.”
En enlace remoto a Palacio Nacional desde Ciudad Juárez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), Rocío García Pérez, informaron que se trata de la primera piedra de cinco CECI.
Estarán ubicados en las colonias Las Gladiolas, Paraje del Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbivilla del Cedro.
En los CECI, niñas y niños desde 43 días hasta cuatro años recibirán atención a partir de un nuevo modelo pedagógico que incluye estimulación temprana, vacunación, alimentación saludable y la vinculación de la comunidad en el sistema de cuidados.

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”, Enlace con Ciudad Juárez, Chihuahua, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Miguel Elorza, coordinador de Infodemia.
Foto: Presidencia
El CECI de Las Gladiolas se edifica sobre un predio de dos mil 408 metros cuadrados, donado por la presidencia municipal; son mil 382 metros cuadrados de construcción y se invierten 46 millones de pesos. En estas tareas se generan 63 empleos directos.
Durante la colocación de la primera piedra también participó el presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.