TERMINA EL MARTIRIO.

BARRA LIBRE.

Alfredo Quezada Hernández.

TERMINA EL MARTIRIO.


Por fin.

Felizmente, para el electorado, las campañas políticas llegan a su fin.

Sí, se acabó la indigestión política, se acabaron esos espacios en televisión que se volvían interminables y aburridos. Escasamente uno que otro candidato o candidata se salvaba, porque en lo referente a los partidos políticos ni a cuál irle, todos están cortados con la misma tijera y ambicionado lo mismo, el poder y el dinero.

Los cierres de campaña atiborrados de acarreados, llenos de gente que va de manera obligada o bien van por el baile, por soltar estrés un rato, porque ya eso de propaganda electoral, como son las gorras, las camisetas, los lapiceros, la bolsa para el mandado y otros enseres, se acabó. Ya nada de tirar el dinero a lo vil.

El día definitivo es el próximo domingo, uno de junio, ese día se habrá de llevar a cabo la jornada electoral donde esta vez, el electorado habrá de elegir, también, a sus próximos juzgadores.

Sí también habrá elección de los futuros servidores públicos del poder judicial federal por lo que el votante estará en un dilema al recibir un número considerable de boletas. Lo curioso es que tendrá que elegir al azar o bien al que escasamente conoce, al que medio se acercó a platicar con la población y así darse a medio conocer.

Lo que sigue ahora es concientizar el voto, ir a la casilla y expresar la voluntad popular para así llevar a la presidencia municipal al candidato de su preferencia.

LEY SECA EN XALAPA.

Con el fin de contribuir a que la jornada electoral del domingo 1 de junio se desarrolle de la mejor manera, a partir de las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta el 2 de junio a las 8:00 horas se aplicará la llamada «Ley Seca» en el municipio de Xalapa, según el Acuerdo PM/01/2025, publicado este miércoles en la Gaceta Municipal de Xalapa.

Con ello, se da cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Constitución Política del Estado de Veracruz, el Código Electoral para el Estado de Veracruz y el Reglamento Interior de Gobierno del Ayuntamiento de Xalapa.

La disposición ordena la suspensión temporal de las actividades para el consumo y venta de bebidas alcohólicas en todas sus presentaciones, así como sus derivados, ya sea en envase abierto, cerrado o preparados, en los establecimientos mercantiles del municipio que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes y supermercados con licencia para venta de vinos y licores.

El Acuerdo también incluye a tiendas de autoservicio, centros nocturnos, bares, cervecerías, casinos, antros, restaurantes con venta de bebidas alcohólicas y cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expenda y consuman bebidas alcohólicas de cualquier graduación.

Para verificar su cumplimiento, la Dirección de Desarrollo Económico, a través de personal del Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC), realizará las acciones conducentes.

En caso de incumplimiento al Acuerdo, se aplicarán las sanciones dispuestas en el Reglamento de Desarrollo Económico, así como en la normativa municipal en la materia.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.