fbpx

Una crisis de confianza: corrupción, insalubridad y desinterés político

El Crítico

Efraín Hernández

Una crisis de confianza: corrupción, insalubridad y desinterés político

Policías estatales: la corrupción no se depura

Lejos de representar una solución, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ha convertido en un símbolo de abuso y corrupción. A pesar del reciente cambio de administración, las prácticas ilegales de la Policía Estatal continúan evidenciando la incapacidad de sus mandos para erradicar estas conductas. El abogado Misael Martínez Ramírez ha señalado cómo los operativos de estos elementos, fuera de su jurisdicción y sin identificación adecuada, se han transformado en un sistema de extorsión que roba dinero y pertenencias a la ciudadanía.

La SSP no solo ha fallado en su misión de proteger, sino que ha permitido que sus delegaciones operen con total impunidad. Estos actos no son errores aislados, sino el reflejo de un sistema corrupto que prioriza sus intereses por encima de la seguridad de los veracruzanos.

Hospital Yanga: el abandono de Roberto Carlos García

En el ámbito de la salud, el director del Hospital Yanga, Roberto Carlos García, encabeza una gestión marcada por la negligencia y el descuido. La denuncia de una ex trabajadora sobre las condiciones deplorables del hospital es un recordatorio de su incapacidad para garantizar un entorno digno. Plagas en la cocina, muebles oxidados y la falta de materiales de limpieza especializados han puesto en riesgo tanto a pacientes como al personal.

Lejos de asumir su responsabilidad, García parece ignorar los señalamientos, perpetuando un ambiente insalubre que viola los derechos fundamentales de quienes confían en este centro médico. Este nivel de abandono no puede justificarse con falta de recursos; es una muestra de desinterés y negligencia administrativa que debe ser sancionada.

Nahum Álvarez: un informe vacío y sin respaldo

En Ixtaczoquitlán, el presidente municipal Nahum Álvarez Pellico presentó un informe de gobierno que no logró ocultar la falta de apoyo político y el estancamiento de su gestión. Con un cabildo prácticamente ausente y las declaraciones de su antecesor, Aquileo Herrera Mugía, minimizando sus logros, Álvarez Pellico quedó expuesto como un mandatario sin liderazgo ni resultados claros.

Mientras presume avances cuestionables, el verdadero motor detrás de las obras más significativas del municipio son las administraciones pasadas. El malacate, el bulevar Reforma y otros proyectos clave no son producto de su gestión, sino de una planeación previa que él no ha sabido capitalizar.

Una constante: el olvido ciudadano

Entre la corrupción en la Policía Estatal, la insalubridad en el Hospital Yanga y la falta de liderazgo en Ixtaczoquitlán, los ciudadanos quedan relegados al olvido. Roberto Carlos García, Nahum Álvarez Pellico y la SSP encabezan una lista de funcionarios e instituciones que han fallado en cumplir sus responsabilidades. Es momento de que asuman las consecuencias de su ineptitud y dejen de pisotear los derechos de la población que dicen representar.

 

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. AcceptRead More