* Se acabaron los privilegios que tenían unos cuántos.
* Prácticamente se enquistaron en dicho poder.
Aldo Francisco López Velázquez, candidato a Juez Penal Federal por el Distrito Judicial Electoral 02, e identificado con el número 20, resaltó que la reforma al poder judicial es una prioridad, una acción clave para acabar con la corrupción y viejas prácticas que mucho daño hicieron al pueblo.
El jurista agregó que otro de los beneficios es la conclusión de grupos de poder, de gente enquistada en el poder judicial al cual prácticamente lo convirtieron en agencia de colocaciones.
Agregó que desafortunadamente se daba justicia para unas personas o bien a los intereses particulares de empresas, dejando a un lado los intereses de la población
Subrayó que la aspiración es legítima para todos los interesados e interesadas y la inscripción de personajes con antecedentes no muy gratos puede parecer desagradable pero la última palabra la tiene el pueblo ya que con su voto decidirán a sus juzgadores.
Otro de grandes beneficios será el darle fin al amiguismo, al compadrazgo y al nepotismo, los cuáles mucho daño ha hecho a los mexicanos.
López Velázquez, aspirante a Juez Penal Federal por el Distrito Judicial Electoral 02, quien tendrá el número 20, en la boleta color de color amarilla, añadió que la justicia dejará de estar inclinada a favor del mejor postor e insistió que la reforma al Poder Judicial era toda una prioridad, pues se da inicio al proceso para prevenir y erradicar la corrupción y otros vicios y prácticas irregulares dentro de dicho poder.
Resaltó la importancia que tiene la participación del pueblo ya que es una gran oportunidad en la elección de jueces, magistrados y ministros la que tiene.
Aldo Francisco resaltó qué le pueblo habrá de estar muy al pendiente del actuar de los que resulten elegidos los cuales deberán rendir un informe detallado de las labores realizadas.
Por último, resaltó la urgencia de poner un
“Ya basta» a todo ese ejercicio de poder, que, en lugar de beneficiar al pueblo, beneficiaba a unos cuantos, beneficiaba a quienes tenían un encargo dentro del Poder Judicial.
“Ahora tendremos que poner sobre la mesa los intereses colectivos.
Aldo Francisco López Velázquez dijo confiar en que se lleve a cabo un proceso con total transparencia «por eso el exhorto qué le hacemos el llamado a la ciudadanía en edad de sufragar a que acuda a las urnas el próximo día uno de junio», concluyó.