Rocío Nahle ofrece obras, finanzas sanas y rumbo claro para Veracruz a los miembros de la CMIC

Ya mero empiezan!!!

Rocío Nahle ofrece obras, finanzas sanas y rumbo claro para Veracruz a los miembros de la CMIC

**Se reunió como los constructores de la Zona Norte de la entidad veracruzana.

**Ya se había reunido con los de la Zona Centro y Zona Sur para detallarles lo que vendrá.

**Con 7 meses de administración y tras sortear complicados temas financieros, empezarán las obras.


Tuxpan, Ver., 13 junio 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García presentó el paquete de licitaciones que vendrán en este segundo semestre del año para la región norte del estado de Veracruz, esto a fin de fortalecer la infraestructura carretera, hidráulica, educativa y rural, priorizando la participación de empresas veracruzanas para detonar el desarrollo regional.

Durante su reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Veracruz Norte, destacó que estas obras forman parte de la estrategia para mejorar la conectividad, elevar la calidad de vida y generar empleos en beneficio de las y los veracruzanos.

Entre los proyectos inmediatos se incluyen la rehabilitación de la carretera federal 127 en los tramos Tepetzintla–Tantoyuca, Tempoal–Pánuco y Tihuatlán–Potrero del Llano; la pavimentación de los caminos Riviera–Km 22, El Ramal–Coyutla y el libramiento Fray Andrés de Olmos–Carretera 180, además de trabajos de conservación en 59 municipios.

Respecto a caminos rurales, canalizarán recursos a 3.6 km en La Unión y 2.1 km en La Vega (Cazones), 4.4 km en Camotitán (Chicontepec), 5.5 km en Paso de Valencia (Papantla), 10 km en Coyutla–autopista, 4.8 km entre Nuevo Paraje y carretera 127 Álamo-Tantoyuca–Magüey Maguaquite–La Ceiba–Tlacolula (31.2 mdp), y 5.2 km del tramo Mezcatla–Colatlán en El Aguacate Barrio Bajo (33.8 mdp).

Ahí mismo, la Gobernadora anunció el pago de 2 mil 800 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente al tercer abono de un plan de reestructuración de la deuda institucional que le heredaron anteriores gobiernos, y que contempla su liquidación en un plazo de diez meses.

Explicó que esta deuda, acumulada durante más de dos décadas con instancias como el SAT y el ISSSTE, creció por la falta de pagos oportunos.

El esquema de regularización fue posible gracias al respaldo de la Presidencia de la República y al acompañamiento técnico del SAT, sin afectar la operación del gobierno estatal.

“Cuando concluya mi mandato, quiero dejar un Veracruz con cuentas en orden, sin deuda y con caminos. Ese será mi legado”, afirmó.

En sus redes sociales Nahle García publico el siguiente mensaje tras la reunión:

Hoy en TUXPAN dialogamos con la CMIC sobre los paquetes de licitación pública para obras en la ZONA NORTE.

Hay constructores muy capaces para la rehabilitación, construcción y mantenimiento de infraestructura. Vamos a trabajar juntos.

PorAmorAVeracruz

Customer Reviews

5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
0
0%
    Showing 0 reviews

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Thanks for submitting your comment!