En Coahuila: Primer caso de influenza aviar H5N1 en México

Muere niña de 3 años por influenza aviar H5N1, el primer caso detectado en México

  • El secretario de Coahuila, Eliud Aguirre, confirmó la muerte de la menor de 3 años, quien había sido diagnosticada con influenza aviar H5N1.


La mañana de martes 8 de abril, el Secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, confirmó el fallecimiento de una niña de tres años diagnosticada con influenza aviar H5N1. Este caso marca un hito en el país, dado que se trata del primer contagio detectado oficialmente en México. La menor estaba hospitalizada en Torreón, y su muerte ocurrió tras una semana de lucha en la terapia intensiva de la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Causas y medidas de contención

Según el secretario Aguirre, la causa del deceso fue una falla multiorgánica atribuida al virus H5N1, que impacta severamente el sistema renal y respiratorio. Tras el ingreso de la niña al hospital, las autoridades sanitarias implementaron un cerco de control sanitario, abarcando a su familia y a las personas que habían estado en contacto cercano con ella, además de un perímetro de diez cuadras alrededor de su hogar. Hasta el momento, ninguno de ellos ha mostrado síntomas de gripe aviar.

Investigación en curso

A pesar de los esfuerzos de tratamiento utilizando oseltamivir, un antiviral comúnmente empleado contra la influenza, la situación sigue generando inquietud. El diagnóstico de H5N1 fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) el 1 de abril, momento en el cual las autoridades se vieron obligadas a notificar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a poner en marcha medidas de vigilancia. El secretario de salud enfatizó que el contagio aún no presenta una fuente definitiva, añadiendo que el riesgo para la población general se considera bajo, siempre que se sigan prácticas de manejo seguro de carne de pollo y huevos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.