Estrategia Cero Tolerancia!!!
Gobierno de Rocío Nahle da de baja a más de 200 malos policías en Veracruz.
**Intensifican operativos contra narcomenudeo y crimen organizado.
**En colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como la Guardia Nacional.
Xalapa, Ver., 31 marzo 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García anunció la separación y auditoría de más de 200 elementos de la Policía Estatal (SSP) como parte de la estrategia de seguridad implementada en los últimos cuatro meses, basada en el principio de Cero Tolerancia ante los malos elementos que se encontraban laborando al interior de la Secretaría de Seguridad Púbica (SSP).
Aseguró que no solamente se les ha dado de baja, sino que también están enfrentando algún proceso en su contra.
Asimismo, indicó que han estado realizando los exámenes de Control y Confianza a todos los policías estatales.
Nahle destacó que estas acciones, en colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como la Guardia Nacional, buscan fortalecer las instituciones y garantizar la seguridad en el estado.
Explicó que han intensificado los operativos contra el narcomenudeo y la delincuencia organizada, además de atender delitos relacionados con riñas, conflictos personales y robo de ganado. En cuanto al control de armas, hizo hincapié en que tenerlas en casa puede originar que un altercado se convierta en homicidios.
De cara al arranque de campañas electorales, la Gobernadora aseguró que existen condiciones para garantizar la seguridad de todos los aspirantes a un cargo de elección popular; reiteró que quienes sientan temor o reciban amenazas pueden solicitar protección, y les será otorgada.
Vamos a meter orden con las motos, habrá reemplacamiento en 3 o 4 meses.
**Conformaremos un padrón de dichas unidades en la entidad.
**Eléctricas y no eléctricas, son utilizadas para cometer muchos de los delitos.
La gobernadora de Veracruz advirtió que se van a reordenar a las motocicletas en Veracruz.
Explicó que el común denominador en varios crímenes son personas que van en motocicleta, además de que usan placas robadas o de autos, por lo que buscará empadronar a dichas unidades y tener un mejor control sobre ellas y sus propietarios.
«En muchos temas de violencia se refieren que se realizan utilizando motos, entonces esto nos ha obligado a que nosotros trabajemos, vamos a trabajar en hacer un padrón confiable, vamos a hacer un padrón de todas las motos, vamos a emplacar, a hacer un padrón, a veces traen placas de coche o robadas», dijo.
«Vamos a empadronar a las motocicletas, ya sean eléctricas o no eléctricas, con placas nuevas, a ver si en unos tres cuatro meses empezamos con este programa, será un tipo de remplacamiento para tener un padrón confiable y ordenado», añadió.
«Hay que meter orden a las moticicletas, en todas, eléctricas y no eléctricas, cuando hay orden todo fluye mejor», concluyó.
A cuatro meses de administración se impulsa conectividad, turismo y educación en Veracruz.
**Estamos trabajando para cumplirle a Veracruz y a los veracruzanos.
A cuatro meses del inicio de su administración, la gobernadora Rocío Nahle García destacó avances en infraestructura carretera, turismo y educación, reafirmando su compromiso con el desarrollo de Veracruz.
Señaló que una de las principales demandas ciudadanas ha sido la rehabilitación y modernización de las carreteras, para lo cuál ha implementado un plan de mejoramiento vial en diversas regiones del estado.
“Tenemos una carpeta asfáltica muy grande en toda la entidad, pero estamos ya atendiendo el norte, centro y sur”, afirmó.
En materia turística, Veracruz fue sede de la convención de los 32 presidentes de los Tribunales de Justicia del país, evento que fortaleció el turismo de convenciones y la proyección de la entidad.
“Mostramos nuestra cultura, mostramos lo que somos. Estuvo llenísimo el puerto de Veracruz todo el fin de semana y con muy buena recepción”, comentó.
En el sector educativo, Nahle García mencionó que recientemente sostuvo un encuentro con docentes en Tantoyuca y Tihuatlán, donde reafirmó su compromiso con la mejora de las condiciones escolares. “Vamos muy bien”, aseguró.
Sobre su agenda de trabajo, informó que este martes viajará a la Ciudad de México para reunirse con la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro y revisar asuntos relacionados con la Auditoría Superior de la Federación y su impacto en Veracruz.
Además, tendrá encuentros con representantes del sector energético para abordar el abasto eléctrico en algunas regiones del estado.
Finalmente, reiteró que su gobierno avanza en la atención de todos los sectores con un enfoque integral.
“Claro que como gobierno tengo que hacer muchísimas cosas, pero estamos trabajando para cumplirle a Veracruz”, enfatizó.
Crimen en contra de tres hermanos en Ayahualulco fue por cuestiones de abigeato.
**El delito de abigeato o los que estén relacionados a este son muy pocos, pero estamos trabajando.
Nahle García confirmó que las muertes de los tres hermanos que fueron degollados y localizados en el rancho Las Tres Aguas, en San José Aguazuelas, perteneciente al municipio de Ayahualulco; están relacionados con el robo de ganado.
Hay que referir que en el municipio de Ayahualulco, se identificó a los hermanos Agustín Tlaxcalteco Flores, de 55 años, Pedro Tlaxcalteco Flores de 56 años e Israel Tlaxcalteco Flores de 45 años, cuyos cuerpos presentaban signos de violencia.
«Fue por el robo de ganado la muerte de tres personas en Ayahualulco», comentó.
Se denunció que tampoco estaban sus vacas y que los presuntos asesinos habrían robado sus animales.
Fue ahí donde aseguró que el delito de abigeato o los que estén relacionados a este, son muy pocos, pero uno de estos es el que ocurrió en Ayahualulco.
«Estamos en eso todos los días. En el robo de ganado, nosotros empezamos a hacer cambios en el sector ganadero, sobre todo en las delegaciones de Transporte, porque habíamos notado cierta inactividad», reveló.
Anuncia construcción de acueducto para garantizar abasto de agua en Xalapa.
**Tenemos agua para 300 mil personas, eso se proyectó hace 20 años; hoy tenemos 600 mil personas.
Para garantizar el abasto de agua en Xalapa se construirá un acueducto con un costo aproximado de mil millones de pesos, anunció la gobernadora Rocío Nahle.
La mandataria señaló que es una obra que podría tardar hasta un año para concluirse.
“Se tiene localizado de dónde hay que traer agua, es un acueducto grande y costoso pero hay que hacerlo, lo tenemos que hacer, si nos lleva un año está bien, si cuesta un peso o 10 hay que hacerlo para garantizarle a Xalapa otros 20 años de abastecimiento de agua”, señaló.
La Gobernadora comentó que el proyecto se realizará en coordinación con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
“Es un proyecto muy grande y ya pedí a la CAEV que se meta junto con Conagua, pero sobre todo la CAEV, y lo va a hacer el estado”.
“Xalapa es un tema de toda la atención, quien me ha estado apoyando mucho en eso es Ricardo Ahued porque él conoce muy bien el tema; me dijo que tenemos agua para 300 mil personas, eso se proyectó hace 20 años; hoy tenemos 600 mil personas que necesitan el servicio y del vital líquido por lo que ya no se da abasto el suministro en la ciudad.
La fusión de las secretarías de Turismo y Cultura está en análisis, se escuchará al pueblo.
La fusión entre las secretarías de Cultura con Turismo aún se mantiene en análisis aclaró la gobernadora Rocío Nahle García, para determinar la viabilidad de que sea un solo ente.
Sin embargo, ante las opiniones a favor y en contra que se han generado de que se dio a conocer esta posible reestructura en ambas dependencias para formar una sola, la Gobernadora señaló lo anterior.
En ese tenor, puntualizó que en su administración “se gobierna con el pueblo”, por lo que tomará en consideración las opiniones de los involucrados en temas turísticos y culturales, además de que no descartó la posibilidad de llevar a cabo una consulta para definir que se hará.
“Sobre los colectivos, les voy a decir algo, nosotros gobernamos escuchando al pueblo y voy a valorar las opiniones y si hay grandes diferencias, en MORENA somos afines hasta las consultas, pero antes de eso se hace una medición, tengo cuatro meses en el cargo o en el encargo y en estos cuatro meses me he centrado mucho en la cultura”, apuntó.