Un homenaje sonoro a la fuerza femenina y la conexión ancestral
- Bial HClap estrena TONANTZIN el 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, en honor a la energía creadora y sanadora de la madre tierra.
- Fusión de organic house con sonidos autóctonos, donde jaranas, ayacaxtli, didgeridoo y voces rituales crean una atmósfera de conexión espiritual y conciencia.
-
Productor clave en la escena global bass y hip hop latino, con remixes oficiales para Los Mirlos, Sonido Gallo Negro y Celso Piña, y presentaciones en festivales como SXSW y MAPAS.
El DJ y productor tapatío Bial HClap estrena TONANTZIN el próximo 7 de marzo de 2025, un día antes del Día Internacional de la Mujer, en honor a la energía creadora y sanadora de la Madre Tierra.
Este lanzamiento es una fusión vibrante de organic house con sonidos autóctonos, donde jaranas, ayacaxtli, didgeridoo y voces rituales crean una atmósfera de conexión espiritual y conciencia. En esta pieza, Bial HClap se une a los talentos de Aléhli, una artista mexicano-irlandesa que fusiona tradiciones de sus ancestros en un puente sonoro entre México e Irlanda. Su música combina instrumentos tradicionales como el bodhrán y la flauta irlandesa con el caracol, la ocarina y el huehuetl, creando una propuesta única que honra ambas raíces.
Además, TONANTZIN cuenta con la participación de Danger AK, un referente del hip hop en México con más de 15 años de trayectoria. Originario de Tijuana, ha lanzado tres álbumes de estudio (Lodo en la alfombra, Sembrando Laureles y Moebius), llevado su música a más de 17 países y ha sido galardonado con premios como el MTV Generation Change (2019) y el Premio de la Juventud (2012). Su presencia en el tema aporta una lírica potente y un mensaje de conciencia.
También se suma Héctor Guerra, artista hispano-boliviano cuya propuesta musical fusiona sonidos andinos, cumbia y música balcánica con géneros urbanos como rap, reguetón y dembow. Se ha presentado en festivales de renombre como Afro Latino (Bélgica), World Music Festival (Chicago), ETNOSUR (España) y la Fiesta de la Hispanidad en la Plaza de España en Madrid, aportando a TONANTZIN una riqueza multicultural que conecta con lo ancestral y lo moderno.
El estreno de este sencillo no es casual: llega justo un día antes del Día Internacional de la Mujer, honrando a las mujeres como pilares de la vida, la sabiduría y la transformación.
Sobre Bial HClap
Originario de Guadalajara, México, Bial HClap es un referente de la producción musical en el hip hop, la neo cumbia y el global bass. Fundador del sello Handiclap Records, ha trabajado con artistas como Pato Machete, Capricornio Man (El Gran Silencio) y Dr. Shenka (Panteón Rococó), además de haber participado en festivales internacionales como SXSW, MAPAS, CPH Distortion y Karneval der Kulturen.
Reconocido por su capacidad para reimaginar la música a través del remix, ha creado versiones oficiales para Los Mirlos, Sonido Gallo Negro, Celso Piña, Fidel y La Dame Blanche, siendo lanzado por sellos como Buddha Bar (Francia), Worldwide Records (México) y Tropical Bass Records (Alemania).
|
|
|