La columna del Caballero Solitario
Por el Caballero Solitario
A pesar del desastre del gobierno de Juan Martínez Flores, Manuel Alonso y Morena dominan la escena
En Córdoba, el inicio del proceso electoral revela una tendencia que, aunque lógica, no deja de sorprender: Manuel Alonso encabeza cómodamente las preferencias ciudadanas, a pesar de cargar con el desastre provocado por el gobierno de Juan Martínez Flores y su cabildo, marcado por la ineptitud, la omisión y los escándalos.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado entre el 12 y el 14 de abril por la firma Votia, confirma que el abanderado de Morena tiene el 50% del voto efectivo, dejando muy atrás al PAN (21%), a Movimiento Ciudadano (18%), al PT (7%) y al PRI (4%). La encuesta, aplicada en viviendas y con representatividad municipal, muestra un panorama claro: la mayoría de las y los cordobeses apuesta por seguir en el camino de la transformación, a pesar del enorme desprestigio que deja la administración actual.
No es poca cosa que Manuel Alonso mantenga esta ventaja, considerando el profundo desgaste generado por Juan Martínez Flores y un cabildo integrado por figuras que se han caracterizado por su falta de resultados y su desconexión con las necesidades ciudadanas: Daniel Vázquez Hernández, Isamar Balderas Flores, Georgina Aguilar Sánchez, María Luisa Martínez Ramírez, Jonathan Rosas Blanco, Sergio de la Llave Migoni, Leticia Luz López, Erick Alberto Gasca Morales, María del Carmen Mendoza Aguilar y el caso más vergonzoso, Edward Eduardo Mondragón Hernández, regidor encarcelado por delitos sexuales, símbolo de la descomposición interna de este gobierno.
Con ocho meses aún por delante, la administración de Juan Martínez Flores sigue acumulando críticas por su incapacidad de dar resultados, su opacidad y su soberbia frente a los reclamos ciudadanos. Un desastre que, lejos de menguar, continúa profundizándose y que Manuel Alonso ha tenido que enfrentar para desmarcarse y construir una opción real de continuidad en el municipio.
De acuerdo con especialistas en análisis electoral, la ventaja de Morena se explica por tres factores: el alto nivel de conocimiento sobre Manuel Alonso, su imagen coherente con los principios del obradorismo —en abierto contraste con la corrupción y el desgobierno local—, y su constante presencia en colonias y comunidades.
El estudio también refleja que la ciudadanía mantiene una valoración positiva hacia los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, lo que robustece la expectativa de continuidad en Córdoba, mientras que el actual gobierno municipal sólo ha abonado al hartazgo y al deseo de un verdadero cambio.
Hoy, Córdoba parece decidido a darle la espalda al peor gobierno que Morena ha tenido en la ciudad. A pesar del desastre de Juan Martínez Flores y su cabildo cómplice, la esperanza sigue viva.
Por lo pronto tiempo al tiempo
Dudas y sugerencias
ElcriticodeCordoba@hotmail.com