Zenyazen Escobar y Corina Villegas protegen a violadores mientras Veracruz enfrenta graves alertas de género

Efraín Hernández


Córdoba.– Mientras Veracruz enfrenta dos Alertas de Violencia de Género, los diputados federales Zenyazen Escobar García y Dulce María Corina Villegas Guarneros decidieron votar en contra del desafuero del exgobernador de Morelos y actual legislador, Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación. Su decisión fue calificada como cómplice por el Centro de Investigación, Difusión e Implementación sobre Asociaciones Civiles (CIDIAC), al considerar que con ello respaldan la impunidad y la corrupción.

En entrevista, Manuel Molina Gómez, presidente de CIDIAC, señaló que la conducta de los diputados de Córdoba y Orizaba es especialmente grave considerando el contexto de violencia de género en Veracruz. Desde 2016, el estado enfrenta una Alerta de Violencia de Género por violencia feminicida en 11 municipios, entre ellos Córdoba, Orizaba, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Xalapa. Además, la entidad también está bajo una segunda alerta por agravio comparado, derivada de la discriminación en derechos sexuales y reproductivos.

A pesar de los patrullajes, las mejoras en el alumbrado público y la capacitación en perspectiva de género implementadas en algunos municipios, los feminicidios y la violencia contra las mujeres persisten. “Zenyazen Escobar y Corina Villegas no representan al pueblo veracruzano. Al votar para proteger a Cuauhtémoc Blanco, demostraron que su prioridad no es la ley ni los valores éticos, sino mantener sus privilegios y proteger a los poderosos”, acusó Molina Gómez.

La falta de compromiso de los legisladores también resalta ante otro dato alarmante: Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en violencia política de género, con 46 sancionados, lo que representa el 10% del total de los casos en el país. Para CIDIAC, esta realidad hace aún más indignante la decisión de Escobar y Villegas de encubrir a un político acusado de un delito sexual.

Zenyazen Escobar, señalado por actos de corrupción durante su gestión como secretario de Educación de Veracruz, y Corina Villegas, con tres legislaturas sin resultados significativos, ahora son vistos como representantes que priorizan sus intereses políticos.

Manuel Molina Gómez concluyó afirmando que ambos diputados han dejado en claro que la protección de los poderosos es su única bandera. “Mientras Veracruz sigue luchando contra la violencia feminicida y la discriminación, ellos decidieron darle la espalda a las mujeres y a las víctimas. Su complicidad es evidente, y su falta de ética, innegable”, sentenció.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.