*El 22 de febrero se celebra el día del Agrónomo, por lo cual, realizamos diversas actividades, señaló.
Por Antonio Sánchez
Xalapa, Ver. &- Miguel Ángel Montiel Mina, presidente de la Asociación Agronomica-Xalapa, señala que hay cerca de 18 mil agrónomos en el estado de Veracruz, que realizan diversas actividades.
En entrevista, previa a la celebración del Día del Agrónomo, dió a conocer que por la falta de empleo, realizan diversas actividades que no tienen que ver con su profesión y ajenas al Campo.
Montiel Mina, dijo que es lo preocupante, por qué, las dependencias que se encargan del sector agropecuaria, son quienes deberían de enfocarse en este número de agrónomos.
El dirigente, señaló que en la pasada administración estatal de Cuitlahuac García, se dijo que se contratarían 500 técnicos para el campo, pero sabemos que no todos eran agrónomos, algunos eran recomendados o familiares de algunos funcionarios.
Explicó que hay una convocatoria que está circulando, para contratar 150 técnicos para atender los 212 municipios, y eso es muy poco, se le apuesta muy poco al Campo. Se deberían de contratar forzosamente 212 responsables del fomento agropecuario.
Añadió que le estaríamos inyectando al Campo, bastantes conocimientos que los colegas recién egresados de la facultad, traen de conocimientos. Otro problema que se presenta es la falta de agua, no sembramos las laderas, descuidamos nuestras cuencas acuiferas.
Manifestó que el estado de Veracruz, es un estado demasiado rico en agua, de las dos millones 551, 211 hectáreas, que se dedican a la producción de alimentos en el estado, tenemos el 6,8 por ciento, de superficie que se siembra con riego.
Sostuvo que hablamos de 174, 447 hectáreas en el estado, le debemos apostar al riego, tenemos estaciones de riego casi abandonadas o ensolvadas, hay que revivir el riego para el campo y, a los recién egresados hay que darles cabida en las dependencias.
Por otra parte, exhortó al gobierno estatal, para que las dependencias encargadas en producir alimentos, deben voltear al sector agropecuario, para emplear más ingenieros agrónomos, que se utilicen para sacar adelante el Campo.
Dio a conocer que la producción de caña de azúcar, está en primer lugar a nivel estatal, le sigue el maíz de grano, pero hay cultivos que hemos descuidado, en Veracruz se siembra de todo, con los preparativos que conlleva.
Para concluir, agregó que la Asociación Agronomica-Xalapa, cuenta con 600 agrónomos afiliados, que se ubican Emiliano Zapata, Tlalnelhuayocan, Banderilla y la capital del estado. Y próximamente se expedira las convocatorias para el cambio en las presidencias de la Asociación Agronómica Xalapa, y de la Federación de Ingenieros Agrónomos en Veracruz, concluyó.