Xalapa, Ver., 10 de abril de 2025.- El Partido del Trabajo (PT), su militancia y simpatizantes no dejan de sorprenderse con el excelente posicionamiento de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en la guerra de aranceles iniciada por Trump. Privilegiando el diálogo ha logrado la exclusión de México, sin dejar de prever cualquier acción para garantizar la defensa de las empresas mexicanas que exportan bienes al país vecino. Prueba de la estabilidad económica que vive México es la fortaleza del peso; la cual se ha mantenido a pesar de los embates geopolíticos.
Con respecto al proceso electoral; nuestro Instituto Político no coincide con la percepción del gobierno a la inexistencia de “focos rojos” en el Estado. Los hechos hablan más fuerte que las palabras: el proceso electoral puede escaparse de las manos si la seguridad de los contendientes no se garantiza. Ya no son casos aislados, varios candidatos han renunciado por temor a amenazas sobre su integridad física y mental, la que incluye a familiares. Exhortamos a nuestros candidatos y los de nuestros adversarios políticos que, si lo necesitan, pidan protección. Su seguridad es primero.
Nuestro Partido manifiesta su apoyo para impulsar el nivel de vida de las zonas vulnerables en las serranías. Sin embargo, hace conocer su inconformidad por el reparto de enseres domésticos, aparatos ortopédicos, apoyo de vivienda y despensas en época electoral. Indudablemente, influirá en la voluntad del electorado. El OPLEV tiene que hacer algo al respecto, ya que, tal reparto, puede darse dentro de los próximos 45 días. Hablamos de que debe estar blindado este tipo de apoyos.
En otro contexto; la gobernadora ha dado la noticia de iniciar el fortalecimiento de la autosuficiencia alimentaria con mayor producción de maíz en el municipio de Isla, el cual tendrá doble efecto positivo en la zona, toda vez que, contempla la creación de centros de acopio donde pequeños productores, bajo el precio de garantía, podrán venderlo directamente al Gobierno. Sin embargo, habrá que llevar a cabo este plan en otras zonas del Estado.
Asimismo; el PT aboga por los trabajadores que utilizan como herramienta de trabajo las motocicletas. Cierto es que necesitan estar regularizados y, por lo tanto, cumplir con los requisitos para el uso de ese medio de transporte, pero también necesitan protección, la que inicia con la toma de cursos de vialidad. Si tienen obligaciones, también tienen derechos.
El senador Huerta sigue haciendo declaraciones estridentes sobre nuestro Instituto Político respecto al nepotismo. Ignoramos si él tiene familiares políticos, pero es obvio que existen muchas familias con varios integrantes que participan en la vida política. Desafortunadamente, el senador insiste en el punto, soslayando que él practica el “amiguismo y compadrazgo” al colocar en cargos de funcionarios a sus allegados con esas características. Debe dedicarse a legislar y trata de sobresalir con propuestas que beneficien a los veracruzanos.
El PT ha recibido información sobre la posibilidad de contratar los servicios de una empresa que ofrece el tratamiento de aguas residuales que la convierten en potable nuevamente, la cual puede volver a las redes de distribución sin problema alguno. Tal tecnología ya es conocida y fue comprobada en su eficacia por el secretario de Gobierno. Es extraño que se espere a la construcción de un acueducto para solucionar el problema de abasto de la Capital y municipios aledaños cuando el costo que ofrece la empresa es mucho menor al del acueducto. Ojalá el secretario diese una explicación al respecto.